Publicado por Manuel Oñorbe
La popularidad de las carreras por montaña continúa creciendo de forma exponencial en España. Tanto es así que a finales del mes de marzo el portal especializado corredordemontana constataba un nuevo récord de carreras por montaña celebradas en un mismo fin de semana.
La semana pasada una polémica noticia titulada “Los ecologistas exigen prohibir las carreras de montaña”, se hacía eco del escrito presentado por la organización Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (FAPAS) a la Consejería de Medio Ambiente del Principado de Asturias donde planteaba la necesidad de que las competiciones deportivas fueran sometidas a estudios de impacto ambiental cuando transcurran por zonas de alto valor ecológico. No obstante, actualmente no existe en España normativa alguna que regule desde el punto de vista ambiental este tipo de pruebas, más allá de la legislación particular de ciertas áreas protegidas.
Cabría por tanto preguntarse si existe algún tipo de regulación en países con más tradición ambiental y de organización de carreras como Estados Unidos y Francia.
En Estados Unidos el Code of Federal Regulations es la normativa que recoge todas las leyes del Gobierno Federal. El título 36 Parks, Forests, and Public Property es el principal conjunto de normas relativas a los Parques Naturales, bosques y terrenos públicos norteamericanos. Dentro de este apartado encontramos la National Environmental Policy Act (NEPA) encargada de legislar todo lo relativo a la Evaluación de Impacto Ambiental.

Estudio de Impacto Ambiental de la carrera por montaña «Baylor Pass Run»
Lee el resto de esta entrada →
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...