Archivo de la categoría: Habitat interés comunitario
¿Modernización de las Directivas de Aves y Hábitats?
Una nueva Comisión Europea se está configurando durante estos días en Bruselas que se encargará de gobernar, en parte, el futuro de los países de la Unión.
En lo que respecta a la conservación del medio natural habría que destacar que al menos en el caso de España, su ingreso en la Comunidad Económica Europea en 1986 supuso un aumento significativo en la exigencia de las normativas ambientales.
No obstante desde los sectores más conservacionistas, como indica el siguiente artículo, se están levantando razonadas alarmas debido a las tendencias poco comprometidas con el medio ambiente a que apunta el nuevo Gobierno de la Unión Europea.
Por un lado, el recién elegido Presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker, ha manifestado que uno de los objetivos principales de su mandato será el crecimiento económico (sin matizar que este crecimiento deberá ser sostenible, puede suponer un claro enfrentamiento con la conservación del medio). Además, el nuevo organigrama de la Comisión ya no tiene un Comisario de Medio Ambiente y en su lugar, comparte cartera con Pesca.
Otra de las cuestiones que ha desatado más polémica es el encargo del nuevo Comisario de Pesca, Medio Marino y Medio Ambiente de “modernizar y fusionar” las Directivas Aves y Hábitats.La conservación del medioambiente no debiera ser una tarea exclusiva de sociedades prósperas sino que enraíza precisamente en su mantenimiento estable y a largo plazo independientemente de la prosperidad de un país. En este sentido, la actual crisis económica debería constituir un reto para nuestros gobernantes con el fin de mantener las más altas exigencias de conservación del medio natural.
European Commission President-elect Jean-Claude Juncker proposed, on September 10th 2014, his Commissioner’s lineup and a revamping of the college organigram. His lineup has been called controversial by many, including the environmental campaigners. In short, as Martin Harper from the RSPB/BirdLife UK rightly says “If you care about anything other than economic growth, his agenda makes miserable reading”. So, after merging DG Environment and DG Maritime Affairs and Fisheries, what is actually at stake for the marine environment in this new commission?
- Environmental deregulation, starting with the Bird’s and Habitat’s directives: This means EU will fail to establish a connected marine Natura 2000 network through full designation and proper management in the next 5 years – possibly ending the whole notion of a functional “Natura 2000 network”. Commissioner-designate Vella is asked to overhaul and consider merging and “modernising” the Birds and Habitats Directives – basically code words to…
Ver la entrada original 279 palabras más
El hábitat de los “Prados con molinias” venció a la autopista
El Tribunal de Justicia de la UE dictaminó esta semana que el Gobierno holandés no podría ampliar una autopista debido a su posible afección a un hábitat incluido dentro de un espacio de la red Natura 2000. Este fallo sienta jurisprudencia y refuerza la Directiva Hábitat en Europa. Particularmente, la sentencia establece que la carretera iba a perjudicar a un espacio de 6,7 hectáreas ocupado por el hábitat de los “Prados con molinias” y que la propuesta del Gobierno de “compensar” creando nuevos hábitat en una zona cercana no era admisible.

Formaciones Herbosas Naturales y Seminaturales de la Directiva Hábitat
Los Hábitat de Interés Comunitario: se precisa nueva cartografía y trabajos de campo
El concepto de hábitat hace referencia al espacio que contiene las condiciones adecuadas para el desarrollo de la vida de una especie o comunidad. Se define, por tanto, como el ámbito delimitado por la concurrencia de determinados rangos de variables ambientales que resultan propicios o adecuados para el desarrollo del ciclo vital de la especie o la comunidad a la que dicho hábitat es referido.
En el año 1992, la Unión Europea aprobaba la Directiva 92/43/CEE del Consejo de 21 de mayo relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y la flora silvestres, en la cual se definían los hábitats naturales de interés comunitario (HIC) como aquellos que, de entre todos los hábitats presentes en el territorio europeo, cumplieran alguna de las siguientes características: Se encontraran amenazados de desaparición en su área de distribución natural; Tuvieran un área de distribución reducida por naturaleza a causa de la regresión de las poblaciones y; Fueran ejemplos representativos de una o varias de las regiones biogeográficas presentes en la Unión Europea.

Habitat 6310 Dehesas perennifolias de Quercus spp. (Infografía de Raúl Herrero)