Archivo de la categoría: Trabajo de campo
El hábitat de los “Prados con molinias” venció a la autopista
El Tribunal de Justicia de la UE dictaminó esta semana que el Gobierno holandés no podría ampliar una autopista debido a su posible afección a un hábitat incluido dentro de un espacio de la red Natura 2000. Este fallo sienta jurisprudencia y refuerza la Directiva Hábitat en Europa. Particularmente, la sentencia establece que la carretera iba a perjudicar a un espacio de 6,7 hectáreas ocupado por el hábitat de los “Prados con molinias” y que la propuesta del Gobierno de “compensar” creando nuevos hábitat en una zona cercana no era admisible.

Formaciones Herbosas Naturales y Seminaturales de la Directiva Hábitat
Los Hábitat de Interés Comunitario: se precisa nueva cartografía y trabajos de campo
El concepto de hábitat hace referencia al espacio que contiene las condiciones adecuadas para el desarrollo de la vida de una especie o comunidad. Se define, por tanto, como el ámbito delimitado por la concurrencia de determinados rangos de variables ambientales que resultan propicios o adecuados para el desarrollo del ciclo vital de la especie o la comunidad a la que dicho hábitat es referido.
En el año 1992, la Unión Europea aprobaba la Directiva 92/43/CEE del Consejo de 21 de mayo relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y la flora silvestres, en la cual se definían los hábitats naturales de interés comunitario (HIC) como aquellos que, de entre todos los hábitats presentes en el territorio europeo, cumplieran alguna de las siguientes características: Se encontraran amenazados de desaparición en su área de distribución natural; Tuvieran un área de distribución reducida por naturaleza a causa de la regresión de las poblaciones y; Fueran ejemplos representativos de una o varias de las regiones biogeográficas presentes en la Unión Europea.

Habitat 6310 Dehesas perennifolias de Quercus spp. (Infografía de Raúl Herrero)
¿Cómo hacer un censo preliminar de aves? Common bird index
Esta semana el Ministerio de Medio Ambiente (MAGRAMA) publicaba que “el seguimiento de las aves comunes se afianza como uno de los indicadores de la evolución ecológica de los Parques Nacionales”. El seguimiento de aves comunes o Common bird index es uno de los indicadores ambientales utilizados por el sistema de observación europeo EUROSTAT.
El objetivo de este indicador es evaluar el estado de salud del medio ambiente o el grado de sostenibilidad en el desarrollo de un país. Asimismo, proporciona información sobre las tendencias poblacionales de cada especie.
La metodología que se aplica para elaborar el Common bird index es la que habitualmente viene usando SEO/BirdLife. Adicionalmente, esta metodología puede permitirnos realizar una prospección preliminar de la riqueza y diversidad de especies presentes en un lugar (p.ej. para completar el inventario preliminar de un Estudio de Impacto Ambiental).